Att: Fernando Ibañez Meneses
"Nadie tiene el derecho a dominar por la fuerza al malvado; pero todos tenemos el deber de resistirle, separándonos de él cueste lo que cueste. Y cuando el enemigo se arrepienta, abrazadle". Mohandas Karamchand Gandhi.
miércoles, 20 de junio de 2012
Conflictos Armados
- La crisis de los misiles en Cuba
Fidel Castro recibe apoyo de la URSS en tiempos de confrontación con E.U.
- La guerra de Vietnam
La globalización implica la mundialización del mercado.
Las potencias económicas imponen políticas económicas a través de:
*FMI
*BM
*OMG
http://www.slideshare.net/SaladeHistoria/causas-de-la-guerra-de-vietnam
- Intento de paz y negociaciones para solucionar el conflicto
*Conferencia de paz para medio oriente
- El Estado Benefactor
a)En e occidente , el proyecto de Estado de bienestar social
b)El proyecto "Bandung"
c)El proyecto de estilo sovietico
- La planificación estatal y la construcción socialista
*Dar prioridad a la industri, sobre la agricultura.
*La carrera armamentista afecto profundamente a la economía sovietica.
*Hubo también un fenómeno de concentración de poder político y económico en una burocracia rigida.
Att: Araceli Jiménez Hernández
La Guerra Fría
Después del estallido de las bombas atómicas, se ubica un periodo denominado "La Guerra Fría" , se caracterizo por el enfrentamiento político e ideológico-nunca frontal, militar, entre los Estados Unidos y otras potencias representantes del Capitalismo, la URSS y sus aliados, que representan el socialismo.
Comienza en 1946 con un discurso del Primer ministro ingles, Winston Churchill.
Estados Unidos se posiciona como potencia mundial, gracias a primera guerra mundial.
Se ha llamado "Tercera revolución industrial" al proceso tecnológico e industrial impulsado por la electrónica, la informática, la automatización, el uso de nuevos materiales y la biotecnología en los procesos productivos.
Guerra espacial: Esta forma parte de la carrera armamentista que se dio en la guerra fría.
La llamada era espacial y la astronautica se inician con el lanzamiento del primer satélite artificial que fue puesto en órbita, el celebre Sputnik 1 por la URSS en octubre de 1957, y con el explorer 1 por E.U. en enero de 1958.
Estuvo relacionada con cambios económicos y políticos en la situación internacional
Hubo acontecimientos que desequilibraron:
Comienza en 1946 con un discurso del Primer ministro ingles, Winston Churchill.
Estados Unidos se posiciona como potencia mundial, gracias a primera guerra mundial.
- Ciencia y Tecnología
Se ha llamado "Tercera revolución industrial" al proceso tecnológico e industrial impulsado por la electrónica, la informática, la automatización, el uso de nuevos materiales y la biotecnología en los procesos productivos.
- Nuevos procesos productivos
- Carrera armamentista y y espacial
Guerra espacial: Esta forma parte de la carrera armamentista que se dio en la guerra fría.
La llamada era espacial y la astronautica se inician con el lanzamiento del primer satélite artificial que fue puesto en órbita, el celebre Sputnik 1 por la URSS en octubre de 1957, y con el explorer 1 por E.U. en enero de 1958.
- "Segunda guerra fría"
Estuvo relacionada con cambios económicos y políticos en la situación internacional
Hubo acontecimientos que desequilibraron:
- Guerra de Vietnam
- La Guerra de Yom Kippur (1973)
Att: Roberto Arturo Rivera Fernández
lunes, 18 de junio de 2012
domingo, 17 de junio de 2012
El Tercer Mundo
El demógrafo Alfred Sauvy escribió en 1952 un artículo en el que acuño el término"Tercer Mundo", él hace una analogía con el término "tercer estado", que son los paise ignorados, explotados y despreciados que no pertenecen a ningún grupo.
Una de las características de estos países es su pobreza, llamados "países subdesarrollados" en "vias de desarrollo" y "emergentes"
La descolonización se hubica principalmente entre 1945 y 1978, donde surgen paises débiles y con económias deformadas, lo que las hace insignificantes ante las grandes potencias, lo que las hubica en bloques.
El propósito era dividirse en bloques.
Se establecieron varios puntos, algunos son:
Una de las características de estos países es su pobreza, llamados "países subdesarrollados" en "vias de desarrollo" y "emergentes"
La descolonización se hubica principalmente entre 1945 y 1978, donde surgen paises débiles y con económias deformadas, lo que las hace insignificantes ante las grandes potencias, lo que las hubica en bloques.
- La conferencia de Bandung
El propósito era dividirse en bloques.
Se establecieron varios puntos, algunos son:
- Respecto de los derechos humanos fundamentales
- Soberanía e integridad territorial de todas las naciones
- Reconocimiento de igualdad de todas las razas
- No intervención en los asuntos inernos de otros países
- Defenderse individual y colectivamente
- Rechazo de presión que alguna potencia intente ejercer
- Abstención de actos o amenazas de agresión
Att: Fernando Alberto Ibañez Meneses
Movimientos de Liberación de América Latina
- La revolución cubana
- Adecuada estrategia guerrillera
- El carácter de la insurrección popular
- Descomposición del ejercito Batista
- La combinación y utilización de varias formas de lucha, como guerrillas, paros, sabotajes.
- El apoyo y la participación popular
- Tendencias del Frente Sandinista de Liberación Nacional
- GPP, Guerra Popular Prolongada
- Tendencia Proletaria
- Tendencia Insurreccional o "Tercerista"
Att: Isela Barrientos Alamillo
Dictaduras Militares en America Latina
En América Latina han existido dictadores prácticamente a partir que se formaron los estados independientes.
Pues grupos poderosos se han encargado de dominar, tales como la iglesia, los terratenientes, alta burguesía y altos mandos del ejercito. Estos se han aliado principalmente para tener dominio político, económico, social e ideológico.
La historia del siglo XX en América Latina ha tenido varias etapas donde se relaciona con el crecimiento económico, por lo que han tenido consecuencias sociales y politicas:
Desarrollos económicos---> Transformaciones en la estructura de clases----->Cambios políticos
El Modelo de cambio en América Latina consistia en 5 fases que transcurrieron de 1880 hasta 1980, en las cuales empezaron cambiando el crecimiento importación-exportación y terminaron en una escasez por la deuda externa. En torno al cambio social modernizaron la élite, había más trabajadores de clase media y ellos buscaban alternativas para formar su propio capital, entonces aumento la participación de las clases medias y bajas.
Dictadores del siglo XX:
Centroamerica y el Caribe.
Pues grupos poderosos se han encargado de dominar, tales como la iglesia, los terratenientes, alta burguesía y altos mandos del ejercito. Estos se han aliado principalmente para tener dominio político, económico, social e ideológico.
La historia del siglo XX en América Latina ha tenido varias etapas donde se relaciona con el crecimiento económico, por lo que han tenido consecuencias sociales y politicas:
Desarrollos económicos---> Transformaciones en la estructura de clases----->Cambios políticos
El Modelo de cambio en América Latina consistia en 5 fases que transcurrieron de 1880 hasta 1980, en las cuales empezaron cambiando el crecimiento importación-exportación y terminaron en una escasez por la deuda externa. En torno al cambio social modernizaron la élite, había más trabajadores de clase media y ellos buscaban alternativas para formar su propio capital, entonces aumento la participación de las clases medias y bajas.
Dictadores del siglo XX:
Centroamerica y el Caribe.
- Rafel Leonidas Trujillo
- Dinastia Somoza en Nicaragua, se inicia con Anastacio padre en 1937
- Fulgencio Batista Cuba, 1952-1959
- Carlos Castillo Armas, Guatemala 1954-1957
- Francoise Duvalier, Haití 1957-1971
- Manuel Noriega, Panmá, 1983-1989
- Marcos Pérez Jiménez, Venezuela, 1952-1958
- Alfredo Stroessne, Paraguay, 1954-1989
- Hugo Banzer, Bolivia, 1971-1978
- Agusto Pinochet, Chile, 1973-1990
- Jorge Rafael Videla, Argentina, 1976-1981
viernes, 15 de junio de 2012
Conflicto Arabe Israelí
-Israel nació rodeado de paises árabes y en un territorio con mucho petrolio
-Los arabes profesaban la religión islámica
-Por lo tanto, estas dos razones, son algunas fuentes de conflicto.
Hechos sobresalientes:
Guerra de Petrolio, después de la guerra de Octubre, principalmente por la toma de conciencia de exportación e importación de petrolio.
Fue en estas circunstancias como se fundó la OPEP (Oraganizació de Países Exportadores de Petróleo)
-Los arabes profesaban la religión islámica
-Por lo tanto, estas dos razones, son algunas fuentes de conflicto.
Hechos sobresalientes:
- La Guerra de los seis años: Israel se enfrentó a Egipto, Siria y Jordania, mandando a atacar 700 aviones, a los aeródromos, destruyendo así 400 aviones y helicópteros árabes. Los israelitas se posecionarios de varios frentes de dichos paises
- Guerra de Yom Kippur: El 6 de octubre de 1973 el ejercito egipcio cruzó el canal de Suez, tuvó alugunos triunfos, pero después se recupero de nuevo Israel. Los israelís desconocieron el alto el fuego acordado por la ONU el 22 de octubre, que se atacaría hasta el día 24.
Guerra de Petrolio, después de la guerra de Octubre, principalmente por la toma de conciencia de exportación e importación de petrolio.
Fue en estas circunstancias como se fundó la OPEP (Oraganizació de Países Exportadores de Petróleo)
Att: Araceli Jimenez Hernandez
martes, 5 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)