Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en
1914, el principal objetivo de los aviones militares era el de reconocimiento.
El británico BE 2, del cual el BE 2B fue una variante, era apropiado para esta
tarea; Era muy estable en el vuelo, permitiendo a los ocupantes el estudio del
terreno, hacer fotos y tomar notas. El BE 2 fue también uno de los primeros
aviones en arrojar bombas. Uno de los problemas más grandes para los
diseñadores de aviones durante la guerra fue el montaje de las ametralladoras.
En aviones que tenían hélices de montaje Fontal, el campo de disparo estaba
restringido por la hélice y otras partes del avión.
El problema fue resuelto en 1915 por el alemán Anthony Fokker, que diseñó un mecanismo interruptor que evitaba que la ametralladora dispare cuando la pala de la hélice pasase frente el cañón. El LVG CVI alemán tenía una ametralladora delantera a la derecha del motor, también una ametralladora en la cabina de mando trasera y capacidad para bombardear. Fue uno de los aviones más versátiles de la guerra.
Att: Araceli Jimenéz Hernández
El problema fue resuelto en 1915 por el alemán Anthony Fokker, que diseñó un mecanismo interruptor que evitaba que la ametralladora dispare cuando la pala de la hélice pasase frente el cañón. El LVG CVI alemán tenía una ametralladora delantera a la derecha del motor, también una ametralladora en la cabina de mando trasera y capacidad para bombardear. Fue uno de los aviones más versátiles de la guerra.
Att: Araceli Jimenéz Hernández
La tecnología de guerra durante este conflicto bélico determinó el rumbo e intensidad de la guerra.
ResponderEliminarCordiales saludos.
Compartan por Email la dirección electrónica de este blog para que puedan interactuar y enriquecer su trabajo.
Mtro. Agustín Becerra Ovalle